
Pulsa sobre este icono si quieres información detallada sobre mis viajes profesionales, proyectos artísticos y acreditaciones.
Hola! Soy Margarida, y me siento muy definida por un profundo deseo de vivir en armonía dentro de este extraordinario ecosistema del que formamos parte.
Mi campo profesional se ha construido durante muchos años alrededor de la música. Este arte que he practicado desde la infancia ha sido mi puerta de entrada a un desarrollo más profundo de mis inquietudes y pasiones vitales.
A lo largo de mi carrera, he sido afortunada de trabajar como violinista en formaciones musicales muy diversas y creativas. He llevado a cabo labores de coordinación y asistencia pedagógica, diseñando programas y proyectos educativos-creativos a través de espectáculos didácticos, talleres comunitarios y formaciones para grupos.
Actualmente, exploro y vivo la música en gran parte desde la improvisación, e intento transmitir esta visión creativa y libre en mi pedagogía y talleres.
Me formé como profesora del Método Feldenkrais® en la Tercera Formación de Profesionales de Método Feldenkrais en Barcelona (2011-2015) acreditada por la Euro-Tab, bajo la dirección de Beatriz Walterspiel y la coordinación de Phil Unseld. Amplié conocimientos del método con Marilupe Campero formándome en el curso especializado sobre dificultades del desarrollo motor en bebés y niños. Desde 2015 integro el método en mi práctica profesional y personal.
Soy violinista, graduada en el Conservatorio Superior del Liceo, y educadora para músicos que quieren optimizar su rendimiento artístico. Actualmente, soy profesora de educación corporal para músicos en el Conservatorio Profesional de Música de Tarragona y también ofrezco clases individualizadas de violín con mi pedagogía propia.
Durante años, he seguido investigando y aprendiendo en otros campos; realizando estudios de máster y posgrado en las áreas del coaching (UPF-Barcelona School of Management) la psicobiología y la neurociencia (UAB), la psicología de la música (University of Sheffield) y la docencia para adolescentes (VIU).
Estoy comprometida en integrar y expandir mis habilidadades y capacidades para acompañar personas y apoyarlas en sus procesos de desarrollo personal. En estos últimos años he realizado el programa de Mindfulness MBSR acompañada de la instrucción de Eduard Miquel y me he iniciado en el trabajo de Organic Intelligence®, un marco teórico y clínico único que presenta una nueva perspectiva y práctica para el empoderamiento humano, la resiliencia y el trabajo seguro con el trauma,
Actualmente estoy adentrándome en el campo de la Musicoterapia y explorando proyectos educativos y comunitarios interdisciplinarios que integran la educación emocional, social y de la creatividad.
Consciencia local, consciencia colectiva
Mi visión es poder fomentar recursos para potenciar y apoyar la conciencia y maduración individual que permitan a las personas cuidarse mejor a sí mismas, cuidar mejor a los demás y en definitiva cuidar y proteger este precioso planeta vivo que es nuestra casa.
Los ritmos son individuales
Como ávida y curiosa aprendiz, he descubierto en mi madurez la importancia de integrar y encarnar el conocimiento que vamos adquiriendo tanto a través de la experiencia vital como de la formación estructurada y teórica. Después de mucho tiempo de sentirme estancada o de no ver cambios en aspectos fundamentales de mi vida, descubrí que hay procesos que simplemente no se pueden forzar (de la misma forma que no podemos tirar de una planta para que crezca más rápido o poner un huevo vivo en el horno para que el pollito crezca más deprisa).
Hoy en día, la importancia de respetar los ritmos orgánicos del desarrollo constituye para mí un pilar fundamental de mi visión pedagógica. Mi prudencia y el respeto que siento por la vida humana, me ha guiado siempre a la hora de ofrecer acompañamiento y educación a otras personas. En mi práctica, cultivo y agradezco esa guía interna que nos enseña cuando estamos transitando hacia nuevo nivel de organización y nos impulsa hacia nuevos retos vitales.
Todos contamos con una inteligencia somática esencial
Cada vez más, descubro que mi trabajo consiste en facilitar contextos y espacios en los que las personas puedan contactar con esa inteligencia biológica y somática que está allí para apoyarnos y ser cultivada. Una inteligencia que nos guía hacia una mayor organización y armonía dentro de nuestro sistema personal y también dentro de los demás sistemas de los que formamos parte.
El aprendizaje orgánico
A través del diálogo verbal, del toque gentil, del movimiento y de ejercicios de imaginación te ofrezco un contexto que te permita descubrir tus propios hábitos y refinarlos o mejorarlos según tus necesidades. Deseo ayudarte a nutrir la capacidad de aceptarte, quererte y respetarte en cada momento de tu proceso. Te ofrezco herramientas para que puedas integrar progresivamente a tu vida la información y el conocimiento que obtienes en cada clase. Mediante una pedagogía experiencial creamos estados de ser nuevos que te dan a conocer otras posibilidades de acción, pensamiento y sensación. Tu disposición al cambio y tu ritmo de aprendizaje marcan el tempo y desarrollo de las sesiones, adaptándonos a cada momento a tus necesidades personales.
El Método Feldenkrais me reconectó conmigo misma
Conocí el Método Feldenkrais durante mis estudios superiores de violín en el Conservatori del Liceu. En 2009, después de recurrentes episodios de dolores de espalda y tensión cervical frecuente, desarrollé una lesión que me forzó a dejar de tocar durante un mes. Eso me llevó a buscar una alternativa más allá de terapias físicas que me aliviaban temporalmente. Descubrir el método Feldenkrais me llevó a conocer mis hábitos de tensión excesiva y a ir, progresivamente, cambiándolos por otros que me aportaban mayor bienestar. Gané capacidad para cuidar de mi salud física al tocar y en el proceso fui conociéndome más a mí misma. Este proceso no solo me aportó recursos para mi salud física, sino que abrió y desarrolló mi conciencia, atención y manera de pensar y sentir. A la vez, practicar Feldenkrais me ha permitido reconectar con el gozo de aprender orgánicamente y con el placer de moverme.
Una de las cosas que más agradezco y valoro de los aprendizajes que he vivido en este viaje, es la capacidad que he ganado para observarme de forma más pacífica y amorosa, abandonando cada vez más ese juicio compulsivo e innecesario que antes me acompañaba casi siempre. La riqueza del método Feldenkrais sigue apoyando diariamente mi proceso de desarrollo y descubrimiento personal, ya sea trabajando conmigo misma o acompañando a otras personas en su camino de autoconocimiento y aprendizaje.
Te animo a que te lances a la aventura de redescubrirte. Los tesoros que encontrarás son únicos y sorprendentes. A lo largo del camino irás conectando más y más con la inteligencia vital que ya existe en ti y sentirás como tu capacidad de amar y confiar se expanden a cada paso.
Un abrazo de corazón,
Margarida