Margarida Olivé
Siente · Conecta · Integra

MÚSICA
en cuerpo y alma
Nuestro cuerpo es el primer instrumento que recibimos.
A través de él vivimos, nos expresamos, y por supuesto, hacemos música
El espacio para músicos está pensado para ofrecer especial atención a temas que puedan ayudar al desarrollo integral del músico desde la perspectiva del Método Feldenkrais, de la práctica del Coaching y de las Neurociencias. Se ofrecen sesiones individuales, grupales y talleres especializados para músicos donde se trabajan los siguientes temas:
-
Optimizar la práctica del instrumento, buscando eficiencia y fluidez en los movimientos.
-
Reconocer patrones de acción que causan molestias, dificultades, tensión excesiva o dolor y buscar nuevas opciones para tocar con más libertad.
-
Ampliar el campo de la atención, la propiocecpción y la sensibilidad para conectar más directamente con la música que se interpreta.
-
Reducir el esfuerzo superfluo y mejorar el equilibrio y la coordinación entre los diferentes grupos de músculos y partes del sistema.
-
Explorar la producción de sonido, potenciando la resonancia natural del cuerpo y jugando con distintas posibilidades expresivas.
-
La escucha global; buscamos afinar la sensibilidad para percibir más plenamente los matices en el sonido y la expresión, como resultado de una mayor precisión y eficiencia en el movimiento.
-
La actitud ante el error en el proceso de aprendizaje y en la actuación; conocer el efecto del juicio y la ansiedad por conseguir resultados.
-
Desarrollar habilidades para monitorear el propio estudio y mejorar las horas de práctica en casa.
-
Explorar las distintas capas de motivación que organizan la conducta del músico, para recuperar la libertad para escoger y priorizar los propios valores y creencias.
-
Escuchar y atender las reacciones y manifestaciones emocionales que aparecen durante la práctica y/o durante la actuación, y desarrollar la capacidad de entrar en un estado de calma, concentración y foco voluntario.
-
Abrir posibilidades nuevas de aprender y desarrollar una actitud creativa ante el estudio, ganando recursos para resolver eficientemente los retos que aparecen durante el aprendizaje.
Te dejo esta práctica de consciencia corporal que te ayudará a entrar en un estado óptimo para el estudio de tu instrumento musical. Nota como todo tu sistema entra en un estado más orgánico y receptivo para tocar, beneficiándote de más concentración, relajación y presencia corporal.
